Una de las primeras soluciones de videoconferencia en la nube aparecidas en el mercado Español es OIGAA Meeting, un innovador servicio que de la mano de VozTelecom y su canal especializado ya está disponible para empresas y profesionales. Te descubrimos seguidamente sus características principales y beneficios para los usuarios.
¿En qué consiste este nuevo servicio denominado OIGAA Meeting?
Siguiendo con nuestra estrategia en innovación y desarrollo de servicios de comunicaciones IP, acabamos de lanzar un nuevo servicio de videoconferencia para empresas que incluye audio y vídeo en alta definición, desde una perspectiva multipunto para diversos participantes al mismo tiempo y en la nube, es decir, con una virtualización de la tecnología que hasta la fecha el cliente tenía que instalar en sus oficinas, de forma similar a las centralitas telefónicas virtuales, un servicio que ha convertido a VozTelecom en el líder de la Telefonía IP para empresas.
Por tanto, el cliente evita realizar grandes inversiones económicas en la adquisición de equipos.
En efecto, el principal obstáculo hasta ahora para que las empresas apostaran por la videoconferencia era el desembolso económico que debían efectuar para disponer de una sala de videoconferencias en sus instalaciones, inversión que se multiplicaba de forma importante a medida que el cliente deseara incorporar nuevas sedes o personas al sistema. El resultado requería muchos meses para la amortización de la inversión, incluso años. Nosotros, a través de nuestro servicio OIGAA MEETING reducimos el ROI de meses a días, bajando drásticamente la inversión en los dispositivos de sala al utilizar equipamiento estándar de la industria, y dando la facilidad al cliente de contratar únicamente la capacidad que necesite en cada momento, a partir de una cuota mensual 65 euros.
¿Qué obtiene una empresa que contrate OIGAA MEETING?
El servicio ofrece salas virtuales de videoconferencias en la «nube«, en la que incorporar múltiples participantes con audio y vídeo en alta definición, desde diferentes dispositivos, no solamente desde las salas de reuniones, sino también desde ordenadores personales o dispositivos móviles. Los usuarios conectarán a las salas virtuales a través de Internet y desde cualquier lugar, pudiendo compartir en la sala contenidos y aplicaciones como hojas de cálculo, documentos en Word o PDF, presentaciones en Power Point,…. Las salas virtuales ofrecen una capacidad desde 10 hasta 30 participantes simultáneos, tanto de la propia organización como externos a ellos. Los usuarios invitados podrán acceder a las salas con la descarga de una aplicación gratuita, disponible para Windows, MAC OS, Android y iOS (iPhone, iPad). Otro beneficio muy importante para el cliente es la atención telefónica y soporte técnico que presta VozTelecom a sus clientes, que asegura la máxima satisfacción y facilidades con el uso del servicio.
¿OIGAA Meeting es para cualquier tipo de empresa?
Efectivamente, puesto que hemos definido diferentes modalidades en función de la frecuencia de uso y del número de personas en la empresa que lo utilizarán. La modalidad MEETING ENTERPRISE por ejemplo, ofrece a empresas medianas y grandes un completo sistema de videoconferencia corporativo, que supera en prestaciones y funcionalidad a cualquier otra oferta del mercado, siendo además posible la conexión a las salas virtuales desde equipos de videoconferencia de otros fabricantes (Polycom, Panasonic, Vidyo, CISCO-Tandberg) ya existentes en la empresa.
¿Qué beneficios aporta la videoconferencia a una empresa?
La videoconferencia implica una disminución de costes operativos al eliminarse las pérdidas de tiempo y dinero que ocasionan los viajes. También mejora y agiliza la toma de decisiones, al permitir reuniones cara a cara sin la frialdad del teléfono, y aumenta el contacto con el cliente, puesto que hay mayor interacción y existe la posibilidad de enseñar físicamente los productos ofertados. Por último, supone una herramienta idónea para tareas de formación de empleados y distribuidores, además de acelerar los tiempos de lanzamiento de nuevos artículos. Por todo ello, creo que este servicio de VozTelecom marcará un antes y un después en el ámbito de la videoconferencia.
¿Qué papel jugará el canal de distribución TIC en la oferta de OIGA Meeting?
VozTelecom ha contado desde sus inicios con el canal TIC para la comercialización e instalación de sus servicios de Telefonía IP, y cuenta en la actualidad con más de 100 distribuidores autorizados que cubren las diferentes provincias, un canal todavía en expansión. El canal TIC está sufriendo una profunda transformación de sus líneas de de negocio tradicionales por los avances tecnológicos y las soluciones de comunicación IP, como las centralitas virtuales o las líneas VoIP ya forman parte de su nueva oferta y contribuyen a aumentar su negocio gracias al crecimiento de nuevos mercados. Con la oferta de OIGAA Meeting, VozTelecom se anticipa de nuevo al sector y pone en manos del canal una oferta única e innovadora que elimina las barreras de adopción de la videoconferencia que existían hasta la actualidad pudiendo con ello alcanzar una mayor cuota de penetración en el mercado.
¿Cuál será la evolución del mercado en los próximos años?
El mercado de la videoconferencia en Europa ha crecido un 20% en el 2010, según la consultora Frost & Sullivan, siendo uno de los segmentos TIC de mayor crecimiento y en los países más avanzados se espera que un 75% de las empresas adopten videoconferencia en el período 2012 a 2013. En España la penetración de la videoconferencia es todavía muy baja por lo que existe una excelente oportunidad de negocio con la oferta de OIGAA Meeting a través del canal TIC para el segmento de la pequeña y mediana empresa en España.
OIGAA Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom