Las plataformas TIC se suben a la nube

Esta semana VozTelecom fue invitada a participar en las XVII Jornadas del Cable y Banda Ancha organizadas por CECABLE,  compartiendo el programa con una amplia representación del sector TIC de España. Tuvimos la oportunidad de compartir algunos datos acerca de la transformación que se está produciendo en el mercado de los servicios TIC y en particular, como esta transformación está afectando al mercado de la videoconferencia tradicional y transformando la oferta existente, dando como resultado nuevas propuestas en el mercado, de mayor valor para los clientes.

oigaa meeting, videoconferencia, voztelecom

Los datos aportados indican que los dos principales motivos por los que los cientes elijen soluciones de ‘cloud computing‘ a través de Internet son en primer lugar el coste reducido de los mismos y en segundo lugar, por la reducción de tiempo en poder ofrecer nuevas funcionalidades a los usuarios. Por otro lado, las aplicaciones en modelo ‘SaaS’ con mayor demanda son las de colaboración, entre las que se encuentra la videoconferencia en el ‘cloud’ como es el caso de OIGAA Meeting.

Los beneficios de la videoconferencia son muchos,  hablamos de algunos de ellos :

  • REDUCCIÓN DE COSTES OPERATIVOS EN LAS EMPRESAS
  • MEJORA EN LA TOMA DE DECISIONES
  • AUMENTO DEL CONTACTO CON CLIENTES Y PARTNERS
  • AUMENTO DE LA FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS
  • MEJORA EN EL LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
  • UNIFICAR ORGANIZACIONES CON PERSONAL REMOTO

Y a estos beneficios para el cliente, se añaden otros de económicos en el caso de que las soluciones de videoconferencia sean ofrecidas desde un modelo de ‘SaaS’ o ‘Cloud’ , principalmente porque eliminan la barreras principales de adopción, que son la elevada inversión en equipos y puesta en marcha, así como la necesidad de disponer de enlaces de datos caros de elevada capacidad.

Así pues, si para tomar una decisión de implantación de videoconferencia tradicional en una empresa  teníamos que recurrir frecuentemente a un análisis detallado del ROI (retorno de la inversión) que en la mayoría de casos no será inferior a los dos años y muchas veces difícil de adivinar, en el modelo de videoconferencia en la nube, la decisión se basará en la utilidad inmediata para el usuario de la solución, y si el coste por el servicio obtenido es satisfactorio en el corto plazo o no.

La videoconferencia en la nube ya está siendo incorporada en muchas organizaciones en todo el mundo y en España, VozTelecom la pone al alcance de la pequeña y mediana empresa con su innovador servicio OIGAA Meeting, disponible a través de un amplio canal de distribución especializado en todo el territorio nacional.

Aquí podéis ver la presentación completa realizada en las jornadas.

OIGAA Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: