Además aumenta la productividad y reduce los costes
El mundo está en constante movimiento y gracias a las nuevas herramientas digitales, el panorama laboral está cambiando rápidamente. Las tendencias, desde hace años, apuntan al teletrabajo, dando a las empresas mayor libertad para elegir a sus empleados estén donde estén y ofreciendo a los empleados múltiples beneficios.
Hoy en día, ya existen múltiples herramientas de gestión para poder desarrollar negocios online, como son los sistemas de videoconferencia que ya no unen empresas sino personas.
¿Cómo es el trabajo en la era digital?
• Trabajar desde casa o desde donde se quiera, sin necesidad de invertir tiempo y dinero en desplazamientos. “El 60% cree que no es necesario compartir espacio físico con sus colegas”.
• Uno es dueño de su tiempo, llevan una vida más sana y eso aumenta la felicidad. “El 78% de los gerentes cree que la flexibilidad laboral ayuda a retener y motivas a su equipo”.
• Método de trabajo sostenible. “Un solo día de teletrabajo a la semana ayudaría a la reducción de gases contaminantes”.
• La conciliación familiar es mucha más justa. “El 80% de los trabajadores cree que combinarían mejor ambos ambientes”.
• Trabajar desde casa es mucho más productivo. “El 65% de los teletrabajadores son más productivos que aquellos que trabajan en oficinas y están más dispuestos a hacer horas extras”.
• Están menos estresados. “Con el teletrabajo se logra una reducción del estrés del 25%”.
No cabe duda, de que las cosas están cambiando.
Fuente: Cisco Global Workplace study, 2010. IDC Worldwide Mobile Worker Population 2009-2013 Forecast. IPSOS, Telecommuting, November 2011. Workshifting
OIGAA Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom
Buen resumen de los beneficios del teletrabajo. No entiendo como más empresas no se lanzan y lo empiezan a poner en marcha. En España todavía no está muy extendido (supongo que otros países europeos sí) pero yo tengo la suerte de trabajar 3 días a la semana. Puedo decir que es una gran suerte y un ahorro de costes como dice este artículo.
Para mi seguimiento, mi empresa me ha instalado un software llamado Workmeter (http://www.workmeter.com) con el que puedo demostrar el esfuerzo y dedicación realizada. Así sé que todo lo que trabaje desde casa va a quedar reflejado y tengo tiempo para mis cosas personales. Ahora me organizo mejor.
¿ Conocías la existencia de este tipo de herramienta? ¿Que te parece? A mi al principio no me gustaba la idea pero me he dado cuenta de que no es para mal (eso sí, depende del uso que le den en las empresas)
Un saludo!
Hola Pedro,
Sinceramente no conocíamos esta herramienta. Los beneficios del teletrabajo son muchos y así como esta herramienta, nosotros con el sistema Oigaa Meeting hemos ayudado a muchas empresas a optimizar tiempo y ahorra dinero con los beneficios de la videoconferencia.
Gracias por tu comentario.
Un saludo