La medicina del presente y del futuro

El derecho a la asistencia médica es uno de los pilares del estado de bienestar de nuestra sociedad. Sin embargo, no todas las personas tienen acceso a ella, ya sea por la distancia o bien porque su estado de salud no les permite desplazarse. La Telemedicina, mediante el uso de la videoconferencia, tiene como objetivo principal llegar a todos aquellos pacientes que, por el motivo que sea, no pueden acudir personalmente a un centro hospitalario.

Estos últimos días varios centros han hecho públicos sus proyectos propios de telemedicina. En Madrid se ha estrenado un servicio pionero para atender urgencias pediátricas a través de la videoconferencia [1]. Son 32 centros infantiles de la ciudad que cuentan con los requerimientos técnicos para poder realizar videollamadas y acceder a los pediatras de urgencia mediante esta vía. La pediatra responsable, María Jesús Pascual, afirma que la videoconferencia le permite ver el estado general del niño y intuir si tiene una patología grave.

Un proyecto parecido es el del hospital Francesc De Borja de Gandía que utiliza la videoconferencia para realizar consultas de neurología a los pacientes con demencias y  dificultades de movilidad de la Residencia Mondúver [2].

Así pues queda claro que la telemedicina es ya una realidad y no sólo con el único fin de reducir gastos sino también para dar soporte a un colectivo de personas con unas necesidades determinadas, optimizar los recursos de médicos y pacientes, y ganar en inmediatez. En los casos descritos anteriormente los enfermos se ahorran el desplazamiento al hospital y el tiempo de espera pertinente, y los médicos de urgencia también evitan viajes que a menudo son innecesarios. De este modo todos salen ganando. Si quieres profundizar más en la telemedicina no dudes en ver el siguiente vídeo.

Para que la telemedicina sea realmente una solución eficaz, es necesario tener una alta calidad de imagen y sonido. OIGAA Meeting, gracias al códec SVC (Scalable Video Codec) de Vidyo se adapta perfectamente a las diferentes calidades y velocidades de conexión del cliente, para ofrecer la máxima resolución posible sin degradación de la imagen. Además, al ser un servicio gestionado en la nube, no necesita inversión y  es compatible con cualquier ordenador, portátil, o equipo de sala homologado.

Si estás en interesado en conocer más sobre Oigaa Meeting puedes solicitar una demostración gratuita sin compromiso.

OIGAA Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom

Un comentario

  1. I like to read blog.videoconferencia.net often, keep doing fine work ! 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: