Operadoras y fabricantes se alían para masificar el uso de la videoconferencia

A medida que el mercado de la videoconferencia crece, madura y se transforma, cada día son más las iniciativas por parte de fabricantes y operadoras que tienen como objetivo estandarizar este tipo de servicios y tecnologías, para que, al igual que ocurrió con el correo electrónico en el pasado, los usuarios de videoconferencia puedan comunicarse entre sí de forma simple, eficaz y económica, sea cual sea su dispositivo, tecnología o red en la que se encuentre conectado.

Polycom, fiel a su visión de liderazgo, anunció ya hace algunos meses la iniciativa “Open Visual Communications Consortuim” bajo las siglas OVCC y el lema “any network, any vendor, any device” , que aspira a establecer los estándares de la industria para que la interconexión entre operadores y equipos de diferentes fabricantes sea una realidad, beneficiando con ello a los usuarios y preservando sus inversiones tecnológicas. Hasta la fecha, si bien los principales operadores de Estados Unidos forman parte del consorcio (AT&T, Verizon) la iniciativa no está consiguiendo atraer a sus homólogos europeos. Quizás porque no es la única iniciativa al respecto. El pasado Febrero, el operador TATA anunció el lanzamiento, junto a nueve operadores más, de la “Global Meeting Alliance”, siendo la mayor red de colaboración de servicios de videoconferencia para el segmento B2B operativa hasta la fecha, según sus promotores.

En el ámbito de la Telepresencia, también hemos asistido a la presentación por parte de diferentes operadoras de acuerdos bilaterales más o menos extensos, fundamentalmente para hacer ‘visibles’ las salas de Telepresencia basadas en CISCO entre clientes de sus diferentes redes, y con ello facilitar y aumentar el uso de dichas salas por parte de los usuarios. Algunos ejemplos son los acuerdos entre Orange y Verizon, y también BT.

Un paso más allá de la interconexión de redes de operadoras, es el anuncio reciente por un número importante de operadoras y fabricantes (Telefónica, Deutsche Telekom, Orange y Telecom Italia, Alcatel-Lucent, Ericsson, Italtel, Nokia Siemens Networks, Polycom y Quanta Computery), de una nueva alianza, con el fin de estandarizar los servicios de videoconferencia, de modo que se eliminen los límites ahora existentes de compatibilidad entre redes y fabricantes, y de este modo convertir el mercado en “masivo”. El estándar abierto propuesto constaría de un conjunto común de especificaciones técnicas, basado en los estándares 3GPP y GSMA existentes, permitiendo ofrecer servicios de videoconferencia y videollamada a través de redes y equipos de vídeo distintos, con independencia del país de origen y de destino de la llamada, y sin necesidad de contar con el soporte del centro de atención de la operadora.

No hay ninguna duda por tanto, que la interoperabilidad entre redes, servicios y dispositivos tiene que ser máxima para cualquier servicio de videoconferencia, y al igual que la iniciativa OVCC apunta a “any network, any vendor, any device”, desde VozTelecom queremos también dar respuesta a esta demanda del mercado con nuestro servicio OIGAA Meeting disponible en Internet, que permite al usuario la utilización de equipos de sala de diferentes fabricantes, ordenadores personales y dispositivos móviles con total interoperabilidad. Con los equipos de sala de VozTelecom y Vidyo, el usuario obtendrá siempre las máximas prestaciones de audio y vídeo en alta definición en las sesiones de videoconferencia con múltiples participantes, de forma compatible con los demás equipos y sistemas de los asistentes.

Si estás en interesado en conocer cómo conectar tus sistemas de videoconferencia a las salas virtuales de OIGAA Meeting para realizar reuniones con múltiples participantes, solicita una demostración gratuita sin compromiso.

OIGAA Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: