Durante los últimos meses, son muchas las noticias que informan sobre el uso de la videoconferencia por parte del sistema judicial. El caso Bretón o bien las comparecencias de los presos Troitiño y LerÃn son sólo un ejemplo.
Durante el transcurso de un juicio, los abogados necesitan presentar pruebas que apoyen sus argumentos y alegaciones ante el juez. En este sentido, a menudo se requiere tomar declaración a peritos, testigos o expertos que no se encuentran en el mismo ámbito territorial, lo que complica la comparecencia de los mismos en un juicio. En estos casos, la ley reconoce la videoconferencia como un medio para captar pruebas transfronterizas, aunque todavÃa su aplicación baja y en muchos casos desconocida.
Ya en 2001, el Ministerio de Justicia destinó 5.690 millones de euros a la implantación de sistemas de videoconferencia en 53 órganos judiciales y dos centros penitenciarios. En 2010, la Subdirección General de Nuevas TecnologÃas del Ministerio de Justicia inició la instalación de 417 equipos de videoconferencia con el objetivo de dotar de este servicio a las salas de vistas que situadas en territorio español.
A punto de terminar el 2012, desconocemos si se ha logrado tan ambicioso objetivo. Lo que sà sabemos, es que el uso de la videoconferencia en el sistema judicial ha aumentado significativamente, y que cada vez son más los organismos judiciales que valoran positivamente el uso de estas herramientas ya que las ventajas que aportan son múltiples y benefician tanto a la Administración como a los usuarios.
Por un lado, gracias a la videoconferencia, se gana en agilidad y rapidez, ya que permite a tiempo real la realización de actuaciones judiciales en puntos distantes y evita aplazamientos o demoras por motivos de distancia fÃsica.
Por otro lado, encontramos las ventajas referentes a la seguridad. Más de 800 miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del
Estado empleaban más de un millón de horas de servicio en el traslado y custodia de presos. Ahora, con el uso de la videoconferencia, los presos pueden prestar declaración desde los centros penitenciarios, eliminando asà el riesgo de fugas o accidentes de tráfico y los policÃas podrán dedicar ese millón de horas a otras tareas más productivas.
A todo esto se le debe añadir los ahorros de tiempo y dinero en vehÃculos de seguridad, viajes y dietas.
Los usuarios, por su parte, ganarán en celeridad y comodidad. Si un ciudadano debe prestar declaración en un juicio que se celebra en otra Provincia o Comunidad Autónoma, podrá hacerlo mediante el sistema de videoconferencia de la Administración de Justicia. Además, en procesos delicados como por ejemplo los de violencia doméstica, se permite el uso de la videoconferencia para evitar que la vÃctima o sus familiares se encuentren cara a cara con el agresor.
También la Unión Europea permite el uso de la videoconferencia para obtener pruebas tanto en materia civil como mercantil. En el Portal Europeo de Justicia se puede encontrar información sobre los tribunales y sus respectivas instalaciones.
A pesar del gran avance que supone la instalación de equipos de videoconferencia en la justicia española, esto no es garantÃa de agilidad. También es necesario rediseñar los procedimientos e integrar el uso de la herramienta en el dÃa a dÃa del sistema judicial.  Otro aspecto muy importante es la formación a los funcionarios para mostrarles todas sus funcionalidades y ventajas. Es en este sentido donde la solución de videoconferencia en la nube OIGAA Meeting de VozTelecom, destaca respecto a sus competidores:
VozTelecom imparte  formación a los usuarios a través de su extensa red de Distribuidores Autorizados en la puesta en marcha del servicio y de forma continuada a través de su centro de Atención al Cliente asà como a través  de sesiones de formación on-line, asegurando de este modo que  los usuarios disponen de los conocimientos necesarios que les permitirán extraer el máximo partido a la solución. Solicita una demostración gratuita y sin compromiso de OIGAA Meeting y verás lo rápido que se aprende y lo fácil que es de implantar en tu organización.
Oigaa Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de Voz Telecom.
I will immediately seize your rss feed as I can¡¯t in finding your email subscription hyperlink or newsletter service. Do you¡¯ve any? Please let me recognize in order that I may subscribe. Thanks.
Thanks for your answer! You can find the email subscription in the home of the blog, next to the last post published.