IBM ha publicado su famoso informe anual 5 in 5 2012 , que realiza cinco predicciones tecnológicas para los próximos cinco años, y en el que augura una auténtica revolución en la comunicación audiovisual, y por lo tanto, también en el sector de la videoconferencia.
A día de hoy, son los sentidos de la vista y del oido los protagonistas en el uso de las telecomunicaciones. Sin embargo, según IBM, durante los próximos cinco años la tecnología evolucionará a la velocidad de la luz y los usuarios podremos también recibir información a través de los tres sentidos hasta ahora excluidos de la informática: olfato, gusto y tacto.
Tanto el gusto como el olfato son sistemas sensoriales de origen químico, y por lo tanto, es posible reproducir aromas y sabores idénticos a los naturales de manera artificial. El olfato, a pesar de ser uno de los sentidos más olvidados por la tecnología, y hasta hace unos años también por el marketing, es el sentido más unido al inconsciente, ya que está directamente conectado con el sistema nervioso central, y juega un papel muy importante en el proceso de decisión de compra. Además, nuestros ordenadores también dispondrán de «nariz», ya que se les instalará sensores olfativos que detectarán los diferentes olores que se encuentren a su alrededor. Así, nuestros pc’s serán capaces de prevenirnos si algo se quema o se pudre, aplicación muy útil para personas de avanzada edad o con minusvalías. También se podrán instalar aplicaciones que analicen el aliento con finalidades médicas.
Por otro lado, según el estudio, mediante nuestros teléfonos móviles podremos tocar, reconocer distintos tejidos y materiales, percibir su suavidad o su aspereza siendo capaces así de denotar características de los productos como la frescura o la calidad. Esta prestación tendrá un gran éxito en el mundo empresarial, ya que se podrán realizar demostraciones de producto por videoconferencia donde podrás ver y tocar la mercancía evitando desplazamientos.
La vista y el oído también se perfeccionarán hasta límites insospechados. El informe 5 in 5 explica que durante los próximos años, los ordenadores «escucharán» y serán capaces de decodificar todo tipo de sonidos, desde el rumor del viento, hasta el del motor de un coche, pasando por el llanto de un bebé y extraer conclusiones y predicciones con esta información. También podrán eliminar ruidos residuales y transmitir sólo los sonidos que el usuario designe, ganando así en calidad de audición. Esta última aplicación será de gran utilidad en el mundo de la videoconferencia.
A nivel visual, la tecnología está ya muy avanzada. En este punto, los ordenadores serán capaces de interpretar las imágenes, saber qué contenido tienen e identificar qué personas aparecen. Ésta última funcionalidad existe ya a día de hoy con los ordenadores de Apple, pero el porcentaje de error es todavía muy alto. La telemedicina va a ser uno de los sectores más beneficiados a causa de los avances en el campo visual, ya que los pc’s podrán analizar las imágenes de una radiografía o de un TAC y otorgar un diagnóstico preliminar.
Hasta hace bien poco, las comunicaciones entre personas distantes se realizaban únicamente a través del oído (teléfono) y la comunicación con la vista era exclusiva de grandes corporaciones que debían destinar cuantiosas sumas de dinero en equipamiento de videoconferencia y redes de datos de alta capacidad. En la actualidad, la utilización de la imagen, incluso a niveles de calidad HD, se ha normalizado hasta el punto de que muchos teléfonos y tabletas ya incorporan sus propios sistemas de videollamada, como por ejemplo la aplicación Facetime en los iPhones e iPads, y las empresas ya no necesitan invertir para disfrutar de la videoconferencia gracias a las compañías proveedoras de servicios gestionados en la nube como es VozTelecom.
Viendo esta evolución y si IBM está en lo cierto, podemos imaginar que dentro de algunos años nuestros clientes podrán oler, tocar y degustar a través de OIGAA Meeting, la videoconferencia profesional multipunto de VozTelecom.
Solicita ya una demostración gratuita de OIGAA Meeting, y descubre sus múltiples beneficios y utilidades para tu empresa.
OIGAA Meeting, la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom
Desde mi punto de vista creo que lo verdaderamente importante ya no es la aplicación a empresas (que evidentemente ,lo es) sino el hecho de que estos avances tecnológicos más próximos a la ciencia -ficción,no hace tanto tiempo,se puedan integrar en la vida cotidiana de cualquier persona.
Appreciate you sharing, terrific blog site article.Thanks Again.