Actualmente, la necesidad de formarse y reciclarse de manera continua ha provocado que muchas empresas contraten servicios de videoconferencia para realizar teleformación. De esta manera, sus empleados y/o colaboradores pueden asistir a seminarios on-line sin desplazarse, ahorrando tiempo y costes. Pero ¿Cómo debe prepararse una clase por videoconferencia? Definitivamente, el hecho de que los participantes a un webinar reciban la información a través de una pantalla de ordenador, hace que el formador deba tener en cuenta ciertos aspectos de gran importancia para garantizar el éxito del seminario.
1. ¿Qué me pongo?
La vestimenta debe ser discreta y formal, evitando el llevar atuendos voluminosos que puedan distraer la atención y la ropa debe ser de colores neutros, como azul celeste. Los colores que absorben o reflejan mucho la luz como por ejemplo el blanco, el negro o el rojo no se aconsejan, así como los estampados a rayas o a cuadros.
2. ¿Cómo he de expresarme?
A pesar de que las soluciones de videoconferencia modernas tienen una calidad de sonido muy alta, no es equivalente a la comunicación cara a cara. Por este motivo es muy importante hablar despacio, vocalizando muy bien, realizando cambios en el tono que acompañen tu mensaje para evitar la monotonía, y evitando las muletillas y rellenos, como «osea» o » eeeeh…».
3. ¿Cómo he de moverme?
El plano en pantalla debe ser el rostro del formador encuadrado hasta los hombros y también parte del cuerpo, concretamente hasta la mesa, para que así el movimiento de tus manos pueda acompañar el discurso. Es importante utilizar una silla fija, sin ruedas ni movimientos reclinatorios que puedan desencuadrarte. Asimismo evita los gestos repetitivos con las manos, como mover un bolígrafo o un papel, o tocarte constantemente el pelo.
Mira a la cámara en lugar de a la pantalla, ya que si miras la pantalla los participantes al webinar tendrán la sensación de que miras hacia abajo. Sin embargo, si miras la cámara, percibirán que los estás mirando a los ojos. Intenta sonreir y aportar expresividad a tus gestos faciales más de lo que lo harías en un curso presencial, para dar énfasis a tus palabras.
4.¿Cómo debe ser el espacio desde donde realizo teleformación?
Intenta que detrás tuyo no haya ninguna ventana ni fuente de luz que pueda dejarte a contraluz y oscurecer tu rostro ante la cámara. El fondo de pared que queda justo detrás de ti debe ser liso y con un color neutro, a ser posible diferente del de tu camisa, y sin cuadros o plantas que puedan distraer a los participantes.
5. ¿Cómo dinamizar el webinar?
Fomentar la participación es una de las mejores estrategias para conseguir que los webinars sean dinámicos y didácticos. Una buena manera de comenzar, siempre y cuando no sea un número muy alto de participantes, es pedir a cada uno de ellos que presenten. De esta manera se rompe el hielo. En segundo lugar, se deben establecer unas pequeñas normas para garantizar el buen funcionamiento de la sesión, como por ejemplo, explicar que cuando haya preguntas, es muy importante ceder la palabra de manera que no coincidan dos personas hablando a la vez, y cuando se termine, esperar dos segundos que otra persona recupere la palabra. Esto es muy importante si la solución de videoconferencia activa la imagen de la persona que habla, como OIGAA Meeting.
Las soluciones de videoconferencia de hoy en día permiten al moderador compartir documentos, e incluso algunas pocas como OIGAA Meeting, permiten que cualquier participante pueda compartir todo tipo de archivos o aplicaciones de su ordenador. Esta puede ser una muy buena manera de romper con la monotonía e incentivar la participación.
Son muchos los clientes de VozTelecom que han contratado el servicio OIGAA Meeting con el objetivo de realizar teleformación, como por ejemplo la ONG ADENC, o bien Pista Cero, obteniendo en todos los casos un grado de satisfacción muy alto. Y es que OIGAA Meeting, con la nueva actualización 2013 del servicio ya disponible para los clientes desde hace pocas semanas, tiene funcionalidades especialmente pensadas para este uso, permitiendo al moderador controlar las intervenciones o grabar las sesiones entre otras muchas funcionalidades especialmente útiles para la formación on-line.
Solicita una demostración gratuita y sin compromiso de OIGAA Meeting y descubre el gran abanico de oportunidades que ofrece la videoconferencia para tu empresa, y por mucho menos de lo que te imaginas.
OIGAA Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom
Reblogueó esto en Virtual & Real.