Como explicábamos en nuestro post «La importancia de la comunicación cara a cara», en una conversación, más del 60% del mensaje se transmite a través del lenguaje corporal. Pero, ¿Es así también en la comunicación cara a cara on-line? ¿Cómo podemos controlar lo que nuestro cuerpo proyecta, y a su vez, descifrar los gestos de nuestro interlocutor, cuando nos comunicamos a través de videoconferencia?
Éstas deben ser dos de las muchas preguntas que se hicieron en 2006 los creadores del proyecto europeo PASION (Psychologically Augmented Social Interaction Over Networks), un proyecto que tenía como objetivo acercar la comunicación virtual a la real y que estudiaba un sistema que permitiera captar y compartir criterios psicológicos para transmitir nuestro estado emocional en una conversación. El sistema contaba con detectores que captaban una serie de indicadores emocionales, como por ejemplo el ritmo cardíaco, la temperatura del cuerpo, la mirada, gestos faciales… etc. los cuales procesaban el estado emocional de la persona y lo presentaban en la pantalla del dispositivo de comunicación. El experimento del que todavía no se han publicado resultados, se llevó a cabo en reuniones multiparticipante y en partidas de póker on-line, obteniendo grandes resultados en éstas últimas debido a alto nivel emocional que se pone en el juego.
Las utilidades de este sistema son múltiples, entre ellas cabe destacar su uso en la selección de personal por videoconferencia, ya que el entrevistador podría saber de manera objetiva el grado de interés y de nerviosismo del candidato, o bien en webinars y teleformación, para obtener datos sobre el nivel de atención de los participantes. Aún así, son muchos los expertos que opinan que este tipo de dispositivos vulneran la privacidad de las personas, considerándolos al borde de la ilegalidad. Habrá que esperar a los resultados del estudio PASION para observar qué uso se da a sus conclusiones, y si éste tipo de aplicación tiene o no una aplicación futura o si bien nos encontraremos una vez más en que la tecnología supera la realidad, en especial, la legislación y normas que nos rigen a día de hoy.
Y es que la comunicación no verbal es objeto de estudio desde hace muchos años, ya que a menudo rebela información que contradice lo que comunicamos oralmente, delatando así mentiras o intenciones ocultas. ¿No os viene a la mente alguna situación vivida en la que habéis pensado ‘este no dice lo que piensa’ ? Los últimos avances tecnológicos en videoconferencia proporcionan imágenes en alta resolución facilitando enormemente la observación del lenguaje corporal de los interlocutores. Algo tan simple como la sincronización de la voz con el movimiento de los labios, ha tardado varios años en ser una realidad. Estos niveles de realismo a día de hoy ya se alcanzan con soluciones al alcance de cualquier empresa, sin necesidad de costosos equipos e instalaciones. Es el caso de OIGAA Meeting, la solución de videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom, utilizada por muchos de sus clientes para realizar reclutamiento virtual y teleformación, entre otras muchas aplicaciones. Con OIGAA Meeting una conversación por videoconferencia nada tiene que envidiar a una conversación presencial, y ésa es una de las claves de su éxito, si bien todavía no transmite nuestro estado emocional más allá de una imagen fiel de nuestro rostro, pero todo llegará.
Solicita una demostración gratuita de OIGAA Meeting y comprueba los beneficios de la comunicación cara a cara on-line.
OIGAA Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom