La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha realizado una encuesta a 35.000 personas de diferentes países de Europa sobre, entre otros temas, el estrés laboral, y los resultados afirman que el 80% de empleados de toda Europa prevén que el número de individuos que padecerán estrés durante los próximos cinco años se incrementará. Asimismo, el 79% de los directivos encuestados comentan que el estrés es un importante problema en sus compañías. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social considera que las causas del estrés son la excesiva carga de trabajo, jornadas laborales demasiado largas,problemas de comunicación así como horarios de trabajo poco compatibles con la vida personal. todo ello potenciado por la situación económica actual.
¿Cómo podemos combatir el estrés laboral?
La alimentación, el deporte, la gestión del tiempo… Hay mil y un post sobre ello. Sin embargo nosotros vamos a hablaros de cómo las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) pueden ser un factor clave para reducir o incluso eliminar el estrés laboral. Las nuevas tecnologías nos ofrecen la posibilidad de trabajar de una manera diferente, con más libertad y flexibilidad. El teletrabajo, por ejemplo, se presenta como una de las soluciones más efectivas para combatir este mal, que cada vez afecta a un mayor número de personas. Fátima Ibáñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social afirma que «el teletrabajo es la mejor herramienta para permitir la conciliación, con la diversidad y flexibilidad que hacen posible adaptar el trabajo a la vida». Y de hecho, son muchos los estudios que afirman lo mismo, como por ejemplo La Fundación Masfamilia, quien en 2012 publicó el Libro Blanco del Teletrabajo , en el cual se explica que a parte de mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y reducir el estrés, el teletrabajo ayuda a ahorrar dinero y tiempo tanto al empleado como al empresario. Otro estudio que corrobora dicha afirmación es el realizado por La Unión Americana de Freelancers. Dicha asociación ha encuestado a 1.300 personas que teletrabajan de forma habitual, y explica que el 70% asegura haber mejorado su calidad de vida y haber disminuido o incluso eliminado el estrés laboral. Los denominan «Trabajadores 3.0».
Para que el teletrabajo tenga éxito es imprescindible contar con una herramienta de videoconferencia profesional. La videoconferencia permite que la comunicación entre los colaboradores sea eficiente y fluida a pesar de la distancia, fomentando la implicación y el trabajo en equipo. Pero la videoconferencia no es sólo útil para el teletrabajo, sinó que también tiene efectos anti-estrés para la empresa en general. La videoconferencia ayuda a reducir el número de viajes y desplazamientos, con sus pertinentes esperas en aeropuertos así como noches de hotel y comidas fuera de casa permitiendo a los empleados realizar una gestión de su tiempo mucho más efectiva, ser más productivos, conciliar mejor la vida laboral y personal, y, como consecuencia de todo ello, disminuir su nivel de estrés.
Además, implantar un servicio de videoconferencia a día de hoy es fácil, económico y rápido. Con la aparición de los servicios de videoconferencia profesional en la nube como OIGAA Meeting, las empresas y usuarios sólo necesitan un pc con webcam o cualquier tipo de dispositivo móvil y una conexión a internet, de manera que cualquier persona ya sea interna o externa de la empresa, puede participar en una reunión virtual con cualquier tipo de dispositivo y desde cualquier lugar. Los servicios de videoconferencia en la nube no requieren de la compra de ningún equipo específico, y, por lo tanto, carecen de inversión.
Solicita una demostración gratuita de OIGAA Meeting, y descubre cómo la videoconferencia profesional en la nube puede ayudar a tu empresa a aumentar la productividad y a disminuir los niveles de estrés.
OIGAA Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom