¿Cuál será la herramienta de comunicación preferida por las empresas en 2016?

Endpoint_executivedesktop_imacLa encuesta «Global View: Business Video Conferencing Usage and Trends» realizada por las compañías Polycom y Redshift a 1250 directivos de empresas de 12 países diferentes, afirma que la videoconferencia ocupa el tercer lugar como método de comunicación preferente (47%), por detrás del e mail (89%) y del teléfono (64%). Asimismo, esos mismos directivos, consideran que la videoconferencia se convertirá en la herramienta de comunicación preferida en un plazo aproximado de tres años. El 76% de las personas encuestadas afirmaron utilizar ya soluciones de videoconferencia con normalidad, y de los cuales, un 56%, usan el servicio una vez por semana. El 96% de los directores de compañías afirman que la videoconferencia ayuda a las empresas a reducir o incluso eliminar las distancias físicas, a derribar las barreras culturales y a incrementar la productividad.

Asimismo, el estudio muestra que los ordenadores portátiles son los dispositivos desde los que se realizan un mayor número de videoconferencias (75% de los encuestados), seguido por las salas de conferencia (48%) y dispositivos móviles (42%). La predicción es que los pc’s portátiles continúen siendo los dispositivos preferidos, pero que el uso de la videoconferencia desde smartphones y tablets aumente un 55%.

samsungtab2Y es que la movilidad es uno de los aspectos estratégicos para muchas compañías.  Según otro estudio denominado «The Accenture 2013 CIO Mobility Survey», el 79% de las personas entrevistadas consideraron que la movilidad es un generador de ingresos y un 84% afirmaron que  ésta contribuye a mejorar la relación con los clientes, y por lo tanto, incide positivamente en su negocio. Así pues, la videoconferencia móvil se presenta como un mercado con un gran potencial al que actualmente muy pocas empresas proveedoras de servicios de videoconferencia se han atrevido a abordar.  La elevada necesidad de banda ancha de la videoconferencia tradicional, unidos a los problemas habituales de saturación de las redes 3G del territorio español, hacen que la experiencia del usuario al llevar a cabo una videoconferencia a través de dispositivos móviles sea a menudo poco satisfactoria.

Sin embargo, no todas las soluciones de videoconferencia móvil se comportan del mismo modo. OIGAA Meeting, el servicio de videoconferencia en la nube HD  para múltiples participantes de VozTelecom es la única solución de videoconferencia en la nube del mercado español que cuenta con el estándar SVC, el cual optimiza dinámicamente la resolución de vídeo para cada terminal individualmente y realiza ajustes durante toda la videoconferencia de acuerdo con las variaciones de banda ancha disponible en cada momento. Con OIGAA Meeting puedes realizar una videoconferencia desde cualquier dispositivo móvil con sistema operativo iOS o Android, participar activamente en la reunión y visualizar los archivos que el resto de asistentes compartan, desde cualquier lugar con conexión a Internet móvil 3G.

Solicita una demostración gratuita y comprueba cómo con OIGAA Meeting podrás realizar videoconferencias desde tu dispositivo móvil con la máxima calidad y prestaciones.

OIGAA Meeting, la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom

2 comentarios

  1. Me ha parecido muy interesante el artículo.

    1. Muchas gracias! 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: