La videoconferencia es mucho más que reducir costes de viajes

Endpoint_laptop_inAirportSegún un estudio  publicado por Polycom y la consultora Wainhouse Research, la videoconferencia se está convirtiendo en una herramienta fundamental para las organizaciones sean del tamaño que sean.

El informe muestra que el 94% de los empleados consideran que el beneficio principal de la videoconferencia es el aumento de la eficiencia y la productividad; seguido en un 88% por el incremento del impacto en las reuniones; en el 87% por la rapidez en la toma de decisiones, y en igual porcentaje por la reducción de gastos y ahorro en los costes de viaje.

Pierre Rodríguez, Vicepresidente de Polycom para América Latina y El Caribe, afirma que “los números no mienten. La colaboración de vídeo es mucho más que ahorrar costos de viajes. En la oficina o fuera de ella, las personas hacen mejor su trabajo cuando tienen la capacidad de reunirse y colaborar frente a frente de manera virtual, por cualquier dispositivo”. Además,  Ira M. Weinstein, analista y socio de Wainhouse Research, añade que “existe una idea equivocada desde hace muchos años de que la reducción del tiempo de viaje es el único factor “real” de la videoconferencia. Sin embargo, el estudio muestra que los beneficios menores que incluyen la mejora de eficiencia y productividad, así como el aumento del impacto durante las reuniones, cumplen una función importante en la propuesta de valor de la videoconferencia”.

Por otro lado, el estudio muestra que los dispositivos más utilizados por los usuarios son los ordenadores de mesa y notebooks en un 71%, mientras que el 65% lo hace mediante salas de videoconferencias, diseñadas especialmente para este fin. Las tablets y smartphones ganan protagonismo, y ya los utilizan más del 30% de los usuarios.

En este sentido, la mayor parte de los encuestados esperan que el uso de dispositivos móviles siga creciendo durante el próximo añoimages (1) y las previsiones lo confirman, al menos 1,3 billones de personas en el mundo harán parte de su trabajo mediante este tipo de dispositivos en 2015. A esto se le ha de añadir, que el 87% de los encuestados que actualmente utilizan el vídeo para teletrabajar, afirma que el uso de la videoconferencia permite trabajar sin sentirse desconectado o alejado de sus responsabilidades y compañeros. Por lo tanto, la movilidad se está convirtiendo en la gran alidada para el crecimiento del uso del vídeo.

Pero no sólo la movilidad y el teletrabajo ayudarán a su crecimiento en las empresas, sino también otros factores como el aumento de usuarios conectados por empresa (94% de la muestra); mejoras en la accesibilidad (85%), así como una mayor integración del vídeo en el software comercial (83%).

A día de hoy, son muchos los servicios de videoconferencia disponibles, pero muy pocos los que ofrecen calidad profesional en alta definición y prestaciones especialmente diseñadas para la empresa. Así, servicios de videoconferencia en la nube como OIGAA Meeting, que ya cuenta con más de 8.000 usuarios, ofrecen los niveles de calidad, fiabilidad y las funcionalidades que una compañía necesita. Además, OIGAA Meeting es la solución profesional más flexible del mercado, ya que permite al cliente adaptar de forma automática el coste mensual al uso real del servicio, un gasto que incluso desaparece para los clientes que no realicen ninguna videoconferencia en el mes y que ya tengan otro servicio OIGAA 360 contratado con la compañía. Pero no solo esto, OIGAA Meeting facilita la movilidad y el teletrabajo, ya que ofrece la posibilidad de realizar una videoconferencia desde cualquier dispositivo (pc’s, smartphone, tablets ya sea con iOS o Android) y desde cualquier lugar con conexión a Internet móvil 3G/4G/wifi ofreciendo la flexibilidad y la movilidad que los empleados necesitan.

Solicita una demostración gratuita y comprueba cómo con OIGAA Meeting podrás realizar videoconferencias con total flexibilidad y desde cualquier dispositivo con la máxima calidad y prestaciones.

OIGAA Meeting, la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom

Un comentario

  1. Cada dia las comunicaciones unificadas están más presentes en nuestros trabajos, además de permitirnos ahorrar costes de viajes. tiempo en desplazamientos, etc. Comparto un post sobre el tema. Saludos.
    La fuerza de trabajo virtual es la nueva tendencia en pymes. http://comunicacionesunificadascloud.com/2015/06/25/la-fuerza-de-trabajo-virtual-es-la-nueva-tendencia-en-pymes/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: