La telemedicina se introduce en España tímidamente pero con gran éxito

Telemedicine_ConsultComo escribíamos en nuestro último post sobre telemedicina, según un estudio de la escuela de negocios IESE y Telefónica, cada vez más médicos y pacientes estarían dispuestos a utilizar la telemedicina si estuviera a su alcance. Sin embargo, el mismo informe afirma que sólo un 7% de los médicos y, entre un 3 y un 11% de los enfermos, utilizan habitualmente sistemas de diagnóstico y asistencia remota de pacientes.

Aunque los datos muestran que aún queda un largo camino para una implementación generalizada de la telemedicina, en España ya existen proyectos de e-salud exitosos. Un ejemplo, es el llevado a cabo por el Hospital General Gregorio Marañón de Madrid que ha puesto en marcha dos sistemas de telemedicina pioneros en las áreas de pediatría y autismo. El centro ha implantado una consulta para estos pacientes, que permite hacerles seguimiento  a través de Internet en tiempo real, evitarles los desplazamientos innecesarios y  mejorar su calidad de vida.

También, en los hospitales catalanes se está implementando el proyecto Teleictus que se basa en la atención urgente a personas con ictus. El desarrollo de este proyecto permite a los profesionales médicos de los centros comarcales (que en la mayoría de casos no disponen de expertos específicos) comunicarse a través de videoconferencia con los neurólogos de los hospitales de referencia de Cataluña. De este modo, se potencia la interacción entre los profesionales, la visualización de las pruebas médicas y  un aumento de la precisión en los diagnósticos.

Otro centro que está apostando por la Telemedicina, es el Hospital de la Esperança de Barcelona donde realizan31 proyectos de telerehabilitación. Los servicios de rehabilitación, en la mayoría de casos, están sobresaturados, con largas listas de espera y con desplazamientos de los pacientes a los centros médicos. En esta situación, la telerehabilitación se sitúa como una oportunidad para resolver estas desventajas e implantar nuevos métodos  en los que el paciente realiza parte de su terapia en la clínica y la otra parte en su domicilio. Así, se consiguen reducir las listas de espera, los desplazamientos y se mejora el cumplimiento y la efectividad de los tratamientos.

Además, en la ciudad de Badalona se desarrollará, en los próximos meses, un proyecto piloto en 100 pacientes para mejorar la atención domiciliaria de enfermos crónicos. Se trata del programa Beyond Silos, financiado por la Comisión Europea, que pretende fomentar la vida independiente de los pacientes a través de herramientas tecnológicas instaladas en casa. Badalona Serveis Assistencials instalará elementos como sensores de movimiento, un servicio de videoconferencia y aplicaciones informáticas de estimulación mental en casa de los enfermos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente y ofrecer una atención controlada por profesionales sanitarios y  servicios sociales.

Como podemos ver, las nuevas tecnologías como la videoconferencia ya no sólo colaboran para mejorar los sistemas de comunicación empresariales, sino que además, se introducen en otros ámbitos como el de la salud.  Los servicios de videoconferencia profesional en la nube como OIGAA Meeting ofrecen todos los beneficios de la comunicación cara a cara con  calidad de imagen y  sonido HD, por lo que médicos y pacientes se sentirán como si estuvieran en la consulta. Además, OIGAA Meeting está al alcance de cualquier centro médico ya que no requiere de la compra de equipos ni de ningún tipo de inversión y proporciona una gran flexibilidad y movilidad, sólo es necesario un pc con webcam o cualquier tipo de dispositivo móvil y una conexión a Internet para poder utilizarla, un equipamiento a día de hoy al alcance de la mayoría de la población y profesionales.

Solicita una demostración gratuita y sin compromiso y descubre cómo OIGAA Meeting puede contribuir al éxito de los proyectos de telemedicina.

OIGAA Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: