Como hemos visto en nuestro blog, la videoconferencia tiene múltiples usos y beneficios para las empresas y para los empleados, pero hoy en día, están surgiendo iniciativas y usos en campos muy diversos, cómo por ejemplo, en la política.
Cada vez más políticos apuestan por evitar desplazamientos y realizar sus compromisos diarios por videoconferencia. Por ejemplo, una de las presidentas que más utiliza esta herramienta de comunicación es la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, que inaugura desde escuelas y centros cívicos hasta obras o aeropuertos. Además, asiste virtualmente a actos empresariales y mantiene conversaciones con otros mandatarios como Vladimir Putin.
Pero no sólo la presidenta argentina aprovecha las prestaciones de la videollamada en la política, los mandatarios de EE.UU., Reino Unido, Francia y Alemania utilizan este sistema para reunirse y tratar asuntos como la situación en Ucrania, la seguridad global o la epidemia de ébola en África Occidental, sin tener que desplazarse. Este hecho no es algo puntual, el presidente de EEUU, Barack Obama, también, utiliza esta herramienta habitualmente para comunicarse con su equipo de seguridad nacional y con líderes mundiales.
Por otro lado, la videoconferencia se convierte en una herramienta clave de ayuda a dirigentes políticos y equipos de rescate en catástrofes naturales. Este es el caso del ministro español, García-Margallo, que coordinó las labores de evacuación de los españoles que estaban en Nepal durante el terremoto del pasado 26 de abril. Asimismo, EEUU y Moscú acordaron organizar reuniones virtuales de expertos para analizar en tiempo real las respuestas en caso de desastre natural.
Como podemos ver, la videoconferencia se ha convertido en una herramienta de comunicación indispensable para las relaciones internacionales, ya que permite evitar pérdidas de tiempo, desplazamientos y ahorrar en costes. Además, se están mostrando muy prácticas ya que no sólo permiten compartir imágenes y sonido sino que adicionalmente permiten realizar presentaciones, intercambiar documentos, y ver el comportamiento de los otros participantes. En este sentido, los sistemas de videoconferencia, como OIGAA Meeting, está dotado de las máximas prestaciones para que una reunión o una negociación entre fuerzas políticas tenga las mismas características que si fuera cara a cara. Además, OIGAA Meeting incorpora calidad de imagen Full HD y permite participar en videollamadas desde cualquier dispositivo (pc’s, smartphone, tablets ya sea con iOS o Android) y lugar, aportando así la flexibilidad y movilidad que los políticos necesitan.
Solicita una demostración gratuita de OIGAA Meeting y descubre los beneficios de la videoconferencia.
OIGAA Meeting, la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom