En los últimos años, el entorno competitivo en el que operan las empresas las obliga a innovar y adelantarse a las necesidades de sus clientes, para aprovechar mejor las oportunidades que el mercado ofrece. En este entorno, la videoconferencia se está posicionando como una herramienta clave para las empresas, no sólo por sus beneficios económicos sino también por sus beneficios en la mejora de los procesos de innovación en la empresa. Así, nos preguntamos : ¿Qué beneficios son éstos?
– Potencia la creatividad. La videoconferencia permite tanto a los empleados que están en la oficina como a los que no, participar en reuniones y aportar distintas ideas, puntos de vista y conocimientos que pueden resultar muy útiles para la incrementar la creatividad. En este sentido, es imprescindible que los diferentes departamentos de la empresa se relacionen, y se creen equipos multidisciplinarios que necesitan comunicarse diariamente, ya que la innovación real surge no sólo porque existe un departamento de I+D, sino porque hay un ambiente de trabajo colaborativo y atractivo. Además, según un estudio realizado hace unos años “El éxito en la comunicación por vídeo”, el contacto visual es muy importante para la innovación, ya que contribuye a mejorar la espontaneidad, el debate, la creatividad y a agilizar la toma de decisiones. También, Nick Earle, vicepresidente senior de Cisco Services en Mercados Europeos afirma en este estudio que «El vídeo lo cambia todo en la comunicación empresarial. Agrega esa dimensión visual que nos ayuda a conectar realmente con nuestros compañeros distantes, además de colaborar eficazmente superando barreras geográficas y estructurales».
– Aumenta el grado de identificación y la empatía entre los empleados. Para que un equipo multidisciplinar funcione al máximo nivel, es imprescindible que haya empatía y buen ambiente. El teléfono y el correo electrónico son dos de los sistemas comunicativos más utilizados en las empresas, pero éstos simplemente ofrecen el discurso, y pueden generar malentendidos o errores de interpretación. En cambio, herramientas como la videoconferencia, no sólo permiten transmitir el mensaje sino también poner cara a los compañeros que trabajan en otras sedes o que teletrabajan. Este hecho es esencial para mejorar la relación entre los empleados distantes, ya que ver como se comporta la otra persona, su imagen personal o su mirada permite aumentar la conexión, la implicación y la colaboración entre ellos.
– Mejora las relaciones interculturales y la internacionalización. Actualmente, muchas empresas tienen sedes o relaciones comerciales con otros países como China u Oriente Próximo y los miembros de los diferentes departamentos de investigación y desarrollo tienen que trabajar conjuntamente estando a miles de kilómetros. En este escenario, la videoconferencia juega un papel crucial, ya que permite eliminar las distancias y evitar los desplazamientos. Pero no sólo esto, en muchas ocasiones la distancia también es cultural, y gracias a la imagen los interlocutores pueden transmitir mucha más credibilidad y confianza a sus compañeros extranjeros que si la comunicación fuera por mail. Así, el vídeo atenúa los efectos de las diferencias entre culturas y personalidades, y permite a los interlocutores estar conectados, accesibles y presentes en cualquier parte del mundo tan solo pulsando un botón.
Como podemos ver, la videoconferencia se ha convertido en una herramienta estratégica y a día de hoy, son muchos los servicios de videoconferencia disponibles, pero muy pocos los que ofrecen la calidad y fiabilidad que una empresa necesita. Así, servicios de videoconferencia en la nube como Meeting, que ya cuenta con más de 14.000 usuarios, ofrece funcionalidades especialmente diseñadas para la Pyme, como por ejemplo, calidad de imagen Full HD, y no requiere de inversión en equipamiento ni mantenimiento. Además, permite participar en videollamadas y videoconferencias desde cualquier dispositivo (pc’s, smartphone, tablets ya sea con iOS o Android) y lugar, aportando así la flexibilidad y movilidad que los empleados necesitan.
Solicita una demostración gratuita de Meeting y descubre cómo la videoconferencia en la nube puede mejorar el trabajo en equipo de tu empresa y sin inversión.
Meeting, la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom