Cada vez más personas disfrutan de los beneficios de la videoconferencia en su día a día personal para comunicarse con amigos, familiares o para realizar entrevistas de trabajo, pero en muchas ocasiones este uso no se traslada al puesto de trabajo. Así lo afirma un estudio realizado por Microsoft Skype for Business y Connect Solutions, en qué muestra como del 41% de empleados que la utiliza en el ámbito laboral, el 57 % de ellos sólo lo hacen una vez al mes y este dato aun disminuye más en las videollamadas por móvil, ya que su uso se reduce al 19%. Pero, ¿Cuáles son los motivos?
Uno de los motivos, es que muchas empresas aun ven la videoconferencia como una herramienta para ejecutivos, sin valorar el potencial que tendría que todos los empleados tuvieran acceso a ella. No sólo habría un retorno de la inversión mucho más rápido sino que además, permitiría mejorar el trabajo y la comunicación con compañeros que se encuentran en otros lugares, evitando desplazamientos (con el consiguiente ahorro en tiempo y costes) y potenciando el trabajo en equipo. Por otro lado, en ocasiones se considera la videoconferencia como algo estático, ya que tradicionalmente se realizaban en salas específicas y con poca flexibilidad. Sin embargo, actualmente, las modalidades en la nube permite conectar diferentes participantes desde sus ordenadores portátiles, dispositivos móviles o tabletas, en cualquier momento y lugar, sin necesidad de salas de reuniones y favoreciendo la disponibilidad, la movilidad y el teletrabajo.
Pero, según Christopher Martini, vicepresidente de Skype, el principal motivo es la falta de formación, «La tecnología está ahí y los trabajadores están dispuestos a utilizarla, simplemente les tienen que mostrar cómo«. En este sentido, es muy importante que cuando una empresa apueste por un sistema de videoconferencia, los usuarios reciban una formación inicial sobre su funcionamiento y prestaciones como, por ejemplo, cómo iniciar sesión, añadir participantes o compartir documentos. De esta manera, se evitará por un lado frustraciones y rechazo al cambio, y por otro, aprenderán a extraer el máximo rendimiento del servicio y disfrutaran de sus beneficios.
En este sentido, OIGAA Meeting, el servicio de videoconferencia en la nube profesional de VozTelecom, ofrece un programa continuo de formaciones en sus modalidades OIGAA Meeting Sala, Equipos y Webinar. Las formaciones se imparten vía webinar permitiendo así a los usuarios participar desde su mismo puesto de trabajo de manera fácil y cómoda, y se dividen en dos niveles (básico y avanzado) con el fin de adaptarse al máximo a los conocimientos de cada empleado. Tras realizar los dos seminarios gratuitos, los clientes de OIGAA Meeting tienen los conocimientos para hacer de una videoconferencia una experiencia agradable y productiva, y pueden disfrutar al máximo de los beneficios que ésta aporta, como reducir costes en dietas y desplazamientos, eliminar las pérdidas de tiempo en trayectos innecesarios, y mejora de la calidad de vida de los empleados.
OIGAA Meeting, es un servicio especialmente diseñado para el mundo profesional, con calidad HD y que permite participar en videoconferencias desde cualquier dispositivo (pc’s, smartphone, tablets ya sea con iOS o Android) y lugar, aportando así la flexibilidad y movilidad que los empleados necesitan.
Solicita una demostración gratuita de OIGAA Meeting y descubre cómo la videoconferencia en la nube puede mejorar la productividad y la eficacia de tu empresa
OIGAA Meeting, la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom