¿Qué es la metodología SCRUM y qué beneficios ofrece?

fotolia_115292178-1En los últimos años, las organizaciones están experimentando un cambio radical en su entorno competitivo que les obliga a adaptarse y evolucionar día a día, con la introducción de nuevas formas de trabajo, más colaborativas, ágiles y flexibles que les permitan afrontar nuevos retos. La entrada de nuevas generaciones, como los Millenials, la introducción de las tecnologías en ‘cloud’ y el aumento de las políticas de movilidad, hacen que cada vez más empresas, den un giro de 180 grados y apuesten por nuevas metodologías de trabajo en equipo, mucho más productivas e innovadoras como, por ejemplo, la SCRUM.

¿En qué consiste la metodología SCRUM?

La metodología  SCRUM  nace en los años 90 de la mano de las empresas tecnológicas, pero posteriormente se extiende a todo tipo de organizaciones, y se aplica en proyectos profesionales de cierta envergadura, como por ejemplo la creación y desarrollo de un producto. Su base es un equipo de trabajo autogestionado y multidisciplinar que realiza tareas en ciclos cortos denominados sprints, y reuniones diarias de un máximo de 15 minutos, en las que se explican los ítems realizados, los que se trabajarán al día siguiente y los obstáculos encontrados. Todas las personas implicadas tienen voz en las reuniones y esto facilita la relación y desarrollo de nuevas ideas y conceptos para mejorar o para solucionar los impedimentos que se vayan encontrando. Además, este espacio de tiempo también permite, proponer cambios o modificaciones sin esperar al resultado final, consiguiendo más flexibilidad y creación de valor en el proceso.

Pero, conseguir estos objetivos no es fácil y es necesaria una profunda renovación de la manera que muchas empresas entienden las relaciones laborales. No es sólo un cambio de la forma de trabajar sino también cultural: contrariamente a la jerarquía tradicional en la que el jefe ordena qué hacer y cuándo, los equipos SCRUM son totalmente autónomos y colaborativos, todo está hablado y consensuado entre los integrantes. Así, los empleados toman conciencia de la importancia de su opinión y del poder de decisión final que tienen, cosa que aumenta su implicación, motivación y crecimiento profesional.

VozTelecom apuesta por la metodología SCRUM

huddleroom-workspace-webVozTelecom, compañía especializada en comunicaciones en la nube para empresas, ha apostado por desarrollar desde hace varios años esta cultura organizativa y empresarial basada
en la metodología SCRUM. Gustavo Martin, Scrum Master en VozTelecom, afirma que «aunque al principio supuso una transformación de nuestra mecánica diaria ahora sólo vemos beneficios: hemos aumentando la productividad, la creatividad y la interrelación entre los diferentes departamentos implicados, lo que nos ha permitido crear productos mucho más completos y adaptados al cliente«. Además, añade que liberarse de las rigideces organizativas y funcionales para ir a otras formas más colaborativas ha sido clave para el éxito «Todos tenemos conciencia que el producto es responsabilidad de todos y por este motivo, nos reunimos diariamente para hablar del estado de los objetivos, y si cualquier persona tiene algún impedimento, buscamos soluciones conjuntamente para conseguir un resultado óptimo«. Pero Gustavo destaca que nada de esto hubiera sido posible sin el uso de la videoconferencia, una herramienta fundamental hasta el punto que sin ella no hubieran podido aplicar SCRUM, «nuestro equipo está formado por siete personas, dos de las cuales están permanentemente en Madrid y en muchas ocasiones los participantes no se encuentran en la oficina para poder mantener la reunión diaria, pues están atendiendo otras responsabildades,  pero gracias al servicio de videoconferencia Meeting, esto no es un problema, ya que nos permite reunirnos diariamente desde nuestro sitio de trabajo, esté donde esté, incluso en movilidad a través de dispositivos móviles como tabletas o smartphones«.

Meeting, es el servicio de videoconferencia profesional de VozTelecom, que permite a un equipo de trabajo interactuar de forma remota y mantener una reunión con calidad de vídeo HD, desde cualquier lugar y con todo tipo de dispositivos (ordenadores de sobremesa, pc’s, smartphone, tabletas ya sea con iOS o Android), aportando así la flexibilidad y movilidad que los equipos de trabajo actuales necesitan en una organización moderna. Además, ofrece prestaciones especialmente diseñadas para la empresa, sea del tamaño que sea, no requiere de la compra de equipos al ser un servicio en la nube y cuenta con un soporte experto y especializado que apoya al usuario en el uso del servicio.

Descubre todos los beneficios que la videoconferencia ofrece a tu empresa y a tus empleados llamando ahora al 900 900 019 o bien rellenando el formulario de contacto

Meeting, la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: