Según cifras del INE, casi un 30% de las empresas españolas apuestan para que algunos de sus empleados teletrabajen en verano. Esta época del año es un buen momento para implantar y valorar nuevas experiencias organizativas dado que la mayoría de sectores económicos tienen menor actividad y esto facilita la implementación de nuevas formas de trabajo tanto a las empresas como a los propios trabajadores. Pero también son unos meses en que puede costar más concentrarse en casa, por el calor o por tener en mente las vacaciones, por este motivo, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
- Invertir tiempo en adecuar la temperatura y la iluminación. Antes de ponernos a trabajar hemos de dedicar un tiempo a mejorar el lugar donde lo haremos, ya que en muchos hogares la temperatura puede ser alta y esto hará que concentrarse sea aun más difícil. Así, encender el aire acondicionado o el ventilador para mantener la estancia lo más fresca posible, es fundamental para poder realizar nuestras tareas laborales. Otro factor es la iluminación. El reflejo o la luz directa de una ventana, puede hacer que forcemos la vista para ver la pantalla del ordenador. Una solución, seria contar con unas cortinas o situarnos en una habitación donde la luz natural no nos deslumbre, puesto que puede provocarnos irritación o dolor en los ojos.
- Fijar una rutina y delimitar el tiempo de trabajo y el de ocio. Uno de los principales consejos para trabajar desde casa es mantener una rutina laboral, es decir, fijarse una hora para levantarse, vestirse como si se fuera a la oficina, fijar unos horarios y establecer unos tiempos de descanso de 5-10 minutos. Esto es básico y más en verano, ya que los días son más largos y en muchas ocasiones nos puede parecer que es más pronto de lo que realmente es y seguir trabajando más allá de nuestro horario, con el consecuente aumento del agotamiento y disminución del tiempo de ocio.
- Evitar distracciones. Los beneficios del teletrabajo son muchos, como la flexibilidad laboral o la conciliación familiar, pero requiere de fuerza de voluntad, para evitar levantarse del sitio cada 5 minutos, mirar las redes sociales o encender el televisor. Para evitar esto, es importante establecer unos horarios claros, fijar unos objetivos diarios y encontrar un lugar tranquilo para realizar las tareas. También, hay muchos padres que en esta época tienen a sus hijos en casa por lo que es aconsejable hablar con ellos para explicarles lo que supone estar en casa y la necesidad de no molestar ni hacer ruido.
- Comer más sano. En verano, podemos sentirnos más fatigados y cansados a causa del calor, así que es recomendable no hacer comidas copiosas y apostar por alimentos frescos y ligeros, manteniendo los horarios de la comida durante el teletrabajo. Esto nos permitirá estar más activos y aprovechar mejor las horas de trabajo, durante las cuales tendremos que evitar ‘ir a la nevera’.
- Estar en contacto con la oficina. Uno de los mayores inconvenientes
del teletrabajo es el hecho de sentirse solo al no compartir un espacio con otros compañeros. Por este motivo, es necesario poner a su disposición todas las herramientas posibles para que esto no suceda. En esta línea, Alberto Gavilan, director de RRHH de Adecco Staffing, afirma que “es importante que se esté permanentemente comunicado con el centro de trabajo, aprovechando la tecnología. Por ejemplo, disponer de un sistema de videoconferencia o similar es muy recomendable”. Así pues, una herramienta imprescindible para el teletrabajo es la videoconferencia que no sólo permite comunicarse (como el teléfono o el email) sino también poner cara a los compañeros que trabajan fuera de la oficina. Este hecho es esencial para mejorar la relación entre los empleados distantes, ya que pueden ver cómo se comporta la otra persona, su imagen personal o su mirada, cosa que permite aumentar la conexión, la implicación y la colaboración entre ellos.
Así pues, para garantizar el éxito del teletrabajo y que tanto empresas como empleados disfruten de sus beneficios, es primordial que las compañías dispongan de los recursos y tecnologías necesarias. Actualmente, servicios de videoconferencia en la nube como Meeting, que ya cuenta con más de 17.000 usuarios, ofrece funcionalidades especialmente diseñadas para trabajar desde casa, como por ejemplo, calidad de imagen Full HD, y no requiere de inversión en equipamiento ni mantenimiento. Además, permite participar en videollamadas y videoconferencias desde cualquier dispositivo (pc’s, smartphone, tablets ya sea con iOS o Android) y lugar, aportando así la flexibilidad y movilidad que los empleados necesitan.
Solicita una demostración gratuita de nuestro servicio de videoconferencia y descubre cómo la videoconferencia en la nube puede mejorar el teletrabajo de tu empresa y sin inversión.
Meeting, la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom