Archivo de la etiqueta: elearning

Las nuevas tecnologías entran de lleno en las escuelas

La introducción de las nuevas tecnologías en las aulas se está dando de forma progresiva pero cada vez más consolidada. Muchas escuelas ya utilizan dispositivos electrónicos como tabletas, vídeos, juegos, aplicaciones didácticas o pizarras digitales que permiten disponer de múltiples recursos para mejorar el aprendizaje. En esta situación, empresas como Google, Apple o Microsoft, no sólo han introducido […]

¿Cómo la videoconferencia puede mejorar la vida social de las personas mayores?

Cómo explicábamos en nuestro post «¿Qué es la telegeriatría?«, éste es uno de los sectores de la telemedicina con más futuro, ya que el porcentaje de personas mayores aumenta año tras año en Europa y, la tecnología se ha convertido en una herramienta clave para poder asistir al médico sin tener que desplazarse o para aumentar su […]

6 consejos para mejorar la comunicación no verbal en una videoconferencia

Cómo explicábamos en nuestro post «La importancia de la comunicación cara a cara» el lenguaje corporal juega un papel muy importante en las empresas, ya que mientras el oral transmite información y datos, el corporal comunica emociones, sensaciones y actitudes personales. Por este motivo, ambos son cruciales en cualquier negociación, reunión o formación ya sea en persona o por videoconferencia. Uno de los […]

A falta de presupuesto, Erasmus virtuales !

Como explicábamos hace unos meses en los post «Las claves del éxito de la teleformación» y «¿A qué se debe el auge de la teleformación o e-learning?» cada vez más usuarios y empresas apuestan por utilizar herramientas de e-learning por las múltiples ventajas que ofrecen, como por ejemplo, la interacción, la flexibilidad o la reducción de costes. […]

¿A qué se debe el auge de la teleformación o e-learning?

La formación a distancia no es algo nuevo. Ya en los años 80 la televisión nos mostraba multitud de cursos por catálogo mediante los cuales podemos aprender idiomas,  a tocar la guitarra, a cocinar…etc. Estos cursos constaban de material escrito (libros o catálogos) así como audiovisual (vídeos ilustrativos) y solían poner a disposición del alumno […]