En los tiempos que corren o las pymes españolas innovan y crecen, o desaparecen. Y ello sólo lo pueden hacer de una forma, aumentando su competitividad e incorporando las tecnologías de la información a sus procesos de negocio. Así lo defienden cinco multinacionales tecnológicas que el pasado mes de marzo pusieron en marcha en España un plan de impulso a la PYME, con una inversión de 30 millones de euros y con el objetivo de que, en especial la micropyme, entienda los beneficios que la tecnología aportará a su negocio en cuanto a productividad y ahorro.
Y es que la llegada de la tecnología cloud computing, dentro de la cual se encuentra el sistema de videoconferencia profesional Oigaa Meeting, ha democratizado el acceso a ella. No podemos olvidarnos que en España el 99% de las empresas son PYMES y el 94% de éstas micropymes de menos de 10 trabajadores. La tecnología cloud computing permite a las empresas crear un modelo de consumo tecnológico que ahorra costes en infraestructuras, y les permite personalizar los servicios de una forma inmediata. El riesgo para una PYME es cero, ya que no tienen que hacer ninguna inversión y esta iniciativa les ayudará a crecer y poder internacionalizarse.
Según datos recientes difundidos por VMWARE , las pymes en EMEA están invirtiendo en virtualización y ‘cloud computing‘ y ésta será prioritaria en los próximos años, lo que hará que el doble de pymes estén virtualizadas hacia el año 2014. Estos datos son fruto del estudio llevado a cabo por Canalys, entre 350 partners de canal que trabajan con pymes en EMEA, a instancias de VMware. El informe señala que los partners han detectado que el 18% ha virtualizado la infraestructura básica de TI de su actividad, pero se espera que en los próximos dos años el 75% amplíe sus programas de virtualización para incluir aplicaciones críticas de la actividad y otras prestaciones. Estos datos presentan una gran oportunidad de negocio para el canal ya que, según las estimaciones de los distribuidores encuestados, el 38% de estas empresas habrán virtualizado más del 80% de sus negocios, mientras avanzan hacia la TI como un servicio, sobre el 20% de las empresas hoy.
Y es que viene para quedarse, ya que más allá de factores como la crisis y la evolución de la tecnología, empieza a haber un cambio generacional donde la gente más joven no duda del valor de la tecnología.
FUENTE: Cincodias.com
OIGAA Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom