Los empleados prefieren trabajar con sus propios dispositivos. Llega BYOD

Últimamente en el paradigma laboral y más concretamente en el entorno de las TIC, ha surgido con fuerza una nueva tipología de empleado, cuya filosofía es la de utilizar sus propios dispositivos esté donde esté. Esta filosofía se llama BYOD (Bring Your Own Device – Traiga su propio dispositivo) y define a aquellos empleados que prefieren utilizar sus dispositivos de computación, tales como teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y PDA’s en su lugar de trabajo para el uso y la conectividad de la red corporativa.

Y es que la forma en la que individualmente tratamos la tecnología ha cambiado. Las empresas eran las que se adelantaban tecnológicamente a sus empleados y cualquier novedad se aplicaba antes en el entorno laboral que en el privado. Ahora son los usuarios lo que van por delante tecnológicamente hablando y los que tienen nuevas necesidades como la de poder acceder desde cualquier lugar o dispositivo a los recursos de la empresa. De ahí la tendencia cada vez mayor a utilizar dispositivos propios.
En poco tiempo las empresas, viendo la importancia cada vez mayor del empleado en movilidad, se verán en la necesidad de adaptar su estructura a esta forma de trabajo.

BYOD, Oigaa Meeting, videoconferencia en la nube

Adoptar esta política plantea una serie de retos importantes a la industria TIC, a las propias empresas y al canal de distribución, abriéndose un nuevo escenario de riesgos y oportunidades de negocio. Más del 80% de los responsables de TIC ya piensan que las empresas que tienen una política BYOD disponen de una ventaja competitiva respecto a otras organizaciones, ya que las compañías sólo tendrán que ofrecer todos las aplicaciones y servicios que actualmente ofrecen en sus equipos, pero que estarán en la nube, con el consiguiente ahorro de infraestructuras. Ya hay datos que indican que en 2015 habrá 1.300 millones de trabajadores móviles, o lo que es lo mismo, un 37% del total mundial.

Y en este paradigma, el servicio de videoconferencia de OigaaMeeting encaja a la perfección, ya que permite utilizar su solución de videoconferencia profesional en la nube, a través de cualquier dispositivo móvil, smartphone y tableta equipados con el sistema operativo iOS y Android. Los clientes del servicio pueden incorporarse a las salas de reuniones virtuales desde cualquier lugar con acceso a Internet.

Fuente: Webopedia

Oigaa Meeting, videoconferencia, cloud computing

OIGAA Meeting, es la videoconferencia profesional en la nube de VozTelecom

Un comentario

  1. Como decíamos ayer durante el Dinamic Enterprise Tour de Alcatel-Lucent, la cuestión no es si Bring Your Own Device es admisible o no. Es una realidad que está pasado y lo pueden hacer las empresas es adaptarse reactivamente (es decir sobrevivir) o adoptarlo proactivamente es decir aprovecharse.

    Pero tan cierto como eso, lo es el hecho de que las empresas tampoco deben plegarse a cualquier ocurrencia de sus empleados y deben educar a sus empleados sobre «las trampas» de las plataformas que no cumplen estandares y no son interoperables. Por eso me parece tan acertado el lema Build Your Own Destiny

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: